Nuevo proyecto para crear el Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos

Compartir:

El diputado Julio Cobos presentó un proyecto de ley para la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos. Este instrumento estará orientado a implementar una base de datos unificada en todo el país que contenga la información de quienes deban cuotas a sus hijos.

Este proyecto obtuvo media sanción de forma unánime en el Senado de la Nación, pero “lamentablemente, la Cámara de Diputados no lo trató. Hay muy buena predisposición de parte de la presidenta de la comisión de Legislación General, Cecilia Moreau, y de la de Comisión de Familia, Roxana Reyes, de avanzar con el tratamiento”, explicó Cobos.

En este sentido, el diputado subrayó que “en Argentina, 7 de cada 10 padres no cumplen con la cuota alimentaria de sus hijos. Esto se agravó en el último tiempo. Por eso buscamos dar una solución al problema de padres que no cumplen con su obligación de proveer los recursos necesarios a sus hijos”.

Y agregó que “es fundamental que cumplan y no recurran a artilugios o vacíos legales para eludir sus responsabilidades”.

¿De qué trata el proyecto?

“En el Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos quedarán inscriptas las personas que incumplieron una resolución judicial de prestar alimentos a hijos ”, explicó Cobos.

“Esto permitirá llevar adelante acciones positivas y poner en marcha mecanismos para obligarlos a dar prioridad y cumplir con la cuota alimentaria”, añadió.

Además, explicó que la inscripción en el ReNDAM se realiza cuando “deban más de tres cuotas alimentarias consecutivas o cinco en forma interrumpida. Esa base de datos unificada en todo el país servirá para obstaculizar el curso de trámites que realicen”.

“Por ejemplo, será necesario no estar en el ReNDAM para poder abrir cuentas bancarias, solicitar o renovar tarjetas de crédito o débito, o cualquier operación bancaria. Además, no seberán figurar para solicitud de la matrícula profesional y el desempeño en cargos públicos”, afirmó Cobos.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial