El gobierno sigue recortando las partidas para niñez
Luego de constantes reclamos al Gobierno, el jefe de Gabinete anunció un aumento de partidas totalmente insuficiente y que no cumple con la ley de intangibilidad de los recursos
La diputada nacional Roxana Reyes, presidenta de la Comisión de Familia, Niñez y Juventudes de la Cámara baja, explicó hoy que “luego de reiterados reclamos desde la Cámara de Diputados, ayer el ministro Agustín Rossi anunció un supuesto aumento de partidas destinadas a niñez. No obstante, no logra cumplir con la Ley 26.061 sobre la intangibilidad de los recursos que no deben ser inferiores a los años anteriores”.
“Desde la presentación del proyecto de Presupuesto 2023, habíamos advertido que los fondos destinados a niñez eran insuficientes y menores que los del año pasado. Por ello convocamos a reunión de la comisión de Familia, donde Unicef Argentina y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) expusieron sobre el tema, y se presentó el correspondiente pedido a la comisión de Presupuesto y Hacienda, la cual autorizó al Jefe de Gabinete a aumentar estas partidas”, dijo la legisladora.
Y agregó: “Pero al momento de aplicar el Presupuesto 2023, a través de la Decisión Administrativa 04/23, el entonces Jefe de Gabinete, Juan Manzur, no realizó el aumento que se votó”.
“Por eso presentamos notas y proyectos pidiendo el aumento inmediato de los fondos y las correspondientes explicaciones por el recorte. Finalmente, ayer, luego de que Agustín Rossi fuera consultado reiteradamente por el tema, decidió aumentar las partidas en escasos 400 millones de pesos”, sostuvo Reyes.
Y finalizó: “En un contexto donde 2 de cada 3 niños son pobres, no podemos permitir que se recorten los recursos a la niñez. La disposición del supuesto aumento resulta claramente insuficiente. Vamos a seguir reclamando y trabajando para que el gobierno atienda a los más vulnerables”.
Link al hilo de twitter de la diputada Roxana Reyes.