El Jefe de Gabinete no habló sobre ninguno de los problemas de los argentinos
Diputados nacionales de la UCR se refirieron al informe que brindó hoy el Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, en la Cámara baja. Afirmaron que como no puede hablar de los problemas de la actualidad solo se refirió al pasado.
El titular del Bloque, Mario Negri, remarcó que “el jefe de Gabinete dio una ´masteclass´ de posverdad. Apeló a la emocionalidad para convencer a los propios, por eso lo aplaudieron. Pero la realidad es la que estamos describiendo nosotros, aunque no les guste y griten”.
“Hay fatiga social, bronca, descreimiento en toda la política. Desde que asumió Sergio Massa no pudo resolver el problema sino todo lo contrario, tenemos más inflación y más recesión. Tenemos 102 % de inflación, 43 % de pobreza, informalidad laboral mayor a la formalidad. Es un problema grave y todo ese no es por Macri, es por estos tres años y medio de gobierno del Frente de Todos”.
“Por eso el Jefe de Gabinete no quiere hablar de la actualidad y nos invita a hablar de lo que sucedió 20 años atrás. De cuando se cortaban las rutas y Moyano ponía los camiones. Pero hay que hablar de lo que sucede ahora, de los que venían a llenar la heladera y a traer el asado. Pero ahora no hay ni guiso carrero. Griten, pero esta es la verdad”, remarcó Negri.
Por su parte, Miguel Bazze señaló que “el jefe de Gabinete vino a la Cámara a mentir y hablar de cualquier cosa menos de los problemas de los argentinos como la inflación, la economía y la inseguridad, de eso no habla.
La secretaria parlamentaria del Bloque, Soledad Carrizo, señaló que el informe le dio “vergüenza. Agustín Rossi parece que no sabe a qué vino al Congreso, al estilo de una charla de café, divagó sobre temas que no tienen que ver con las necesidades urgentes de los argentinos. Ni una palabra de la inflación, la inseguridad, la salud, las jubilaciones o la educación”.
Y agregó: “Será que no tenía nada para decir sobre la gestión de esos temas. Su gobierno, no está haciendo nada para solucionar los problemas de la gente”.
La mendocina Pamela Verasay amplió: “Recibimos al Jefe de Gabinete de Ministros para dar informe y responder preguntas. De informe no presentó nada, plan de gobierno para dar respuesta a los argentinos menos, solo escuchamos más relato del mundo paralelo que vive el kirchnerismo”.
En su exposición en la sesión, Verasay se refirió a las respuestas escritas enviadas por el Jefe de Gabinete: “Con respecto al informe escrito que envió dijo que “Para recibir un informe así es preferible no recibirlo. Uno pregunta y las respuestas son derivaciones a otra pregunta que cuando uno va no es lo que se había consultado, y no hay respuesta. Lejos de ser una herramienta de transparencia pasa a ser una burla”.
Ricardo Buryaile se refirió a las expresiones de Rossi sobre el conflicto con el campo en 2008: “El Jefe de Gabinete dice que la violencia política se inició con el conflicto del campo. ¿No recuerda los discursos de piqueteros de la abundancia, de avaros y las piñas en plaza de mayo? No está a la altura de la responsabilidad que tiene.
Y agregó: “El Jefe de Gabinete no vino a hacer un informe del estado de la gestión como debería ser ante la grave situación que vive el país. Vino a la cámara de diputados a hacer un falso relato K con el que pretende esconder los temas de la actualidad que sufrimos los argentinos”.
Por su parte, Roxana Reyes, dijo: “Vinimos a escuchar el informe de Agustín Rossi y es claramente otra oportunidad perdida, ni vale la pena polemizar con el Jefe de Gabinete, que como buen kirchnerista, es capaz de decir cualquier cosa con tal de distraer e intentar eludir sus responsabilidades. @DiputadosAR
En el mismo sentido, Ximena García amplió: “Una nueva oportunidad perdida para conocer el plan de gobierno de Alberto Fernández . El Jefe de Gabinete Agustín Rossi presentó un informe vacío que no resuelve la incertidumbre de la ciudadanía argentina sobre inflación, corrupción e inseguridad. El kirchnerismo no tiene rumbo”.
Durante la sesión, el entrerriano Pedro Galimberti recordó que “en la campaña de 2019 el Frente de Todos prometía que iban a llenar la heladera y encender la economía. Objetivamente, los datos oficiales muestran pobreza de más de 40 %, inflación acumulada de 360 %, con 390 % en alimentos y bebidas. En el mismo tiempo el índice de variación salarial da un promedio de 290 %, y ni hablar cuando vemos a los sectores informales, con una pérdida de poder adquisitivo donde la heladera lejos de llenarse se vació”.
Y sobre la promesa de aumentar a los jubilados con los intereses de las leliqs, señaló: “Cuando llegaron al Gobierno los intereses de las leliqs representaban mensualmente el pago de 3,7 millones de jubilaciones mínimas; hoy representan 12 millones de jubilaciones mínimas”.
Y Marcos Carasso insistió en que “a lo largo del discurso, el Jefe de Gabinete no menciono la palabra inflación. No hizo mención alguna acerca de la inseguridad, ni de la estafa a los jubilados con el FGS. Vergonzoso”.
“Chicanero, evasivo… mentiroso. @RossiAgustinOk esperabamos más, evidentemente la 3° no es la vencida, un JGM más “q no funciona”. Lamentable la exposición en la HCDN, en lugar de dar explicaciones vino con un relato insostenible”, señaló por su parte Jimena Latorre.