Juntos por el Cambio: “Dejaron sin quórum a la democracia”
El interbloque de diputados de Juntos por el Cambio participó hoy de una sesión especial en la cual se buscó derogar el DNU que reinstaló los “superpoderes” para el Jefe de Gabinete. “Dejaron sin quórum a la democracia”, sostuvieron Mario Negri, Cristian Ritondo y Maximiliano Ferraro, al terminar la sesión en la que hubo 124 diputados presentes, cinco menos que el número requerido para el quórum.
“La lucha contra la pandemia no significa que se cierren las instituciones, que nadie hable, que nadie controle”, dijo Negri, jefe del interbloque. “Quisimos poner en evidencia ante el país, este retroceso de 13 años, porque con un decreto de necesidad y urgencia se modificó la ley de Administración Financiera para permitir que el Jefe de Gabinete distribuya el cien por ciento del presupuesto”.
“Nos llama la atención que en medio de la pandemia el oficialismo aumente tanto la tensión política. Es como si quisiera desviar la atención. La pandemia no implica vivir de emergencia perpetua”, agregó el jefe del bloque radical.
“Dejaron sin quórum a la democracia”, expresó por su parte Cristian Ritondo, jefe de bloque del PRO, en la conferencia de prensa.
“Cuando el Congreso disminuye su capacidad de control del Poder Ejecutivo, la democracia sale perdiendo. Hoy el oficialismo no quiso discutir los “superpoderes” que por decreto está otorgando al Jefe de Gabinete”, planteó.
“Siento tristeza de que no hayamos logrado quórum. Tendríamos que haber sido 138 en este recinto. Que cada uno les dé respuesta a sus votantes”, agregó Ritondo en referencia a que sólo hubo 124 diputados de la oposición presentes hoy.
“Nos hubiese gustado contar con toda la oposición en el recinto y esperamos que reflexionen acerca de este nuevo atropello a las instituciones”, consideró Maximiliano Ferraro, presidente del bloque CC-ARI. “Desde Juntos por el Cambio seguiremos insistiendo en derogar este DNU, hoy tuvimos un buen número de legisladores y esperamos contar con todos para poder detener los embates del Ejecutivo a este Parlamento”.
“Los argentinos ya aprendimos lo que pasa cuando se otorgan plenos poderes y la suma del poder público”, cerró Ferraro.
Juntos por el Cambio tuvo el apoyo de dos diputados de la izquierda, cuatro diputados del Interbloque Federal (Graciela Camaño, Jorge Sarghini, Enrique Estévez y Luis Contingiani), más José Luis Ramón, de Unidad y Equidad.
Se ausentaron de la sesión el Frente de Todos, además de los diputados que responden al gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, los legisladores que responden al Frente para la Concordia de Misiones, el bloque Juntos por Río Negro, el movimiento Movimiento Popular Neuquino y el bloque Justicialista. Tampoco estuvieron Antonio Carambia, Beatriz Ávila y Pablo Ansaloni, quienes ingresaron a la Cámara en listas de Cambiemos en 2017.