Avanza en Diputados proyecto para crear Reservas Naturales de la Defensa

Compartir:

La Comisión de Defensa de la Cámara baja, presidida por el diputado Carlos Fernández (UCR – Buenos Aires), aprobó hoy un proyecto de ley por el cual se crean las Reservas Naturales de la Defensa.

Según el proyecto, se prevé la categoría de Reserva Natural de la Defensa, que será integrada por aquellos predios, asignados en uso y administración al Ministerio de Defensa, a las Fuerzas Armadas y demás organismos descentralizados de dicha jurisdicción ministerial, que presentando elementos de significativo valor para la conservación de la biodiversidad o del patrimonio cultural y natural de la Nación o que, por su ubicación cercana a otras áreas protegidas, puedan constituirse en corredores de conservación o áreas de amortiguación biológicas, o por su ubicación contigua o cercana a otras reservas naturales, brinden oportunidades especiales de educación ambiental o de interpretación de la naturaleza.

La declaración de un predio como Reserva Natural de la Defensa en ningún caso afectará las actividades atinentes a la Defensa Nacional que deban desarrollarse en el mismo.

Brenda Austin, coautora de una de las iniciativas que dio origen al dictamen, señaló que “el avance del proyecto de las Reservas Naturales de la Defensa es un paso adelante en la conservación del ambiente. Creemos que esta iniciativa que venimos empujando con distintos diputados del interbloque de Juntos por el Cambio y que también cuenta con proyectos de autoría de otros diputados, es un avance para lograr que gran parte de los terrenos que están en manos de las Fuerzas Armadas puedan ser destinados también a la protección de los ecosistemas que allí habitan”.

La diputada radical dijo que “muchas de éstas son zonas ya se encuentran protegidas a través de convenios de articulación entre el Ministerio de Defensa y Parques Nacionales y creemos que es urgente dotar de un marco normativo para proteger estas áreas para la posteridad”.

“El cumplimiento de los estándares y las metas a nivel internacional que implica aumentar las áreas protegidas en nuestro país forma parte de las razones que impulsan a la aprobación de esta normativa. Celebramos que haya obtenido dictamen favorable en la Comisión de Defensa y esperamos el próximo tratamiento en la Comisión de Presupuesto para que pueda llegar finalmente al recinto”, explicó Austin.

Por su parte, la diputada Dolores Martínez señaló: “Avanzamos con el dictamen para incorporar 650 mil hectáreas de las Reservas Naturales de la Defensa como áreas protegidas con el objetivo de preservar sus condiciones naturales y cumplir con los lineamientos de la Agenda 2030 promovida por los organismos internacionales de Derechos Humanos”.

Al finalizar el encuentro, el titular de la Comisión, Carlos Fernández, aseguró que “hemos dado un paso adelante en tema importante no solo para el Área de Defensa sino también para el país, que nos ayuda a cumplir los compromisos internacionales que tiene la Argentina en relación a las áreas protegidas”.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial