Diputados de JXC exigen que el Jefe de Gabinete explique por qué Enargas exceptuó a las distribuidoras de realizar inversiones

Compartir:

“Enargas acordó con las 9 empresas concesionarias del servicio de distribución, un aumento tarifario del 6% en el gas residencial, pero además exceptuó a las firmas de su obligación contractual de realizar planes de inversión”, explicó el diputado nacional Gustavo Menna, al fundamentar el pedido de informes en el cual se le exigen explicaciones al Jefe de Gabinete sobre tal decisión.

Los legisladores reclaman que Santiago Cafiero explique si existe un dictamen legal que avale eximir a las concesionarias de su obligación de cumplir con los planes de inversiones comprometidos contractualmente; un informe técnico que garantice que la suspensión de los planes de inversiones no impactará en la regularidad, continuidad y calidad del servicio que debe garantizarse a los usuarios y las razones por las cuales la autoridad de aplicación dispuso dispensar a las concesionarias de su obligación de llevar adelante los planes de inversión.

El pedido de informes lleva también la firma de los diputados Jimena Latorre, Omar Demarchi, Roxana Reyes, Facundo Suárez Lastra, Héctor Stefani, Jorge Rizzotti y Francisco Sánchez.

“Los planes de inversión resultan esenciales para sostener la regularidad, continuidad y calidad del servicio, como así también para responder a los requerimientos de expansión en todas aquellas ciudades que van ampliando su planta urbana. “Nuestro país vivió entre 2003 y 2015 una etapa de desinversión aguda en esta materia, que provocó el resentimiento del servicio y privar a amplios sectores de la población el acceso al gas de red. El abandono de los planes de inversión compromete el presente y, sobre todo, el futuro, y atenta contra el derecho de miles de usuarios actuales o potenciales”, señalan los legisladores.

“Por otra parte, los planes de inversión están comprometidos en el marco de una concesión regida por pautas de derecho público y están contemplados en la tarifa que paga el usuario. Con dicha tarifa no solo se remunera la provisión de gas sino también las inversiones para sostener e incluso expandir el servicio”, ampliaron.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial