Sesiones Extraordinarias | Diputados radicales rechazaron el juicio político a la Corte y aseguraron que no tiene ninguna posibilidad de prosperar
Luego del anuncio del llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso, los diputados nacionales de la UCR Ximena García y Francisco Monti, quienes integran la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, rechazaron el intento del Frente de Todos de arremeter contra la Corte Suprema de Justicia. Además, aseguraron que el proyecto no tiene ninguna posibilidad de prosperar.
“Este intento de juicio político no va a tener ningún destino, porque necesitan 2/3 de la Cámara baja para ser aprobado. Por lo que ellos no buscan tener éxito, sino que solo quieren generar un quiebre institucional, un escenario propicio para que la condena contra Cristina Kirchner sea deslegitimada”, aseguró Ximena García.
Por su parte, Francisco Monti consideró: “El juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación es completamente absurdo desde el punto de vista técnico. Está basado en dos planteos que no tienen ningún asidero: por un lado, el espionaje ilegal, lo cual nulifica cualquier tipo de pretensión por parte del Frente de Todos. No se puede, en base a una supuesta prueba nula generar prueba válida”.
“Por otro lado, se plantea una disconformidad respecto del fallo relativo a la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires, lo cual es atendible desde el punto de vista de la conformidad o disconformidad, pero no constituye un mal desempeño”, agregó.
Además, los legisladores acusaron al kirchnerismo de atacar al sistema republicano. “Están desesperados para garantizar la impunidad de Cristina Kirchner, llevando a las instituciones, en este caso a la Corte Suprema, a un lugar de crisis institucional gravísima, en un país con casi 100% de inflación, 50% de pobres, con un crisis económica y social sin precedentes”, sostuvo García.
“El 2022 terminó con una condena contra Cristina Fernández de Kirchner por asociación ilícita, en marzo se van a conocer los fundamentos del fallo, y ellos quieren meter a todos en un mismo lodo para bajar la vara y generar la idea de que todo es lo mismo. El Poder Judicial debe trabajar de madera independencia, sin condicionamientos”, añadió la diputada nacional por Santa Fe.
Monti, destacó: “Lo que está haciendo el kirchnerismo, desde el punto de vista político, es ponerse en una zona de marginalidad atacando a las instituciones, primero deslegitimando la democracia con esta autoproscripción de Cristina Fernández de Kirchner y deslegitimando al sistema republicano y a la cabeza de uno de estos tres poderes, que es el Poder Judicial”.
“Desde Juntos por el Cambio tenemos una postura muy clara de defender el modo de convivencia que la democracia, y también el equilibrio de poderes”, concluyó el diputado.
“Nosotros vamos a seguir trabajando para poner límites a los abusos K, como cuando intentaron reformar la Justicia Federal, cuando quisieron ampliar los miembros de la Corte o con el proyecto del Consejo de la Magistratura y el Ministerio Público Fiscal, todos proyectos que fueron frenados por Juntos por el Cambio en Diputados”, finalizó Ximena García.