Comisión de Obras Públicas de Diputados
En la tarde de hoy, Julio Cobos participó en la comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, a la cual debía concurrir el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine, quien finalmente no se hizo presente.
“En las reuniones al principio de esta gestión teníamos la esperanza de que la paralización de la obra pública fuera temporaria, hasta que se ordenara el gobierno, pero eso no pasó y nos preocupa mucho. Además, hoy no vino el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine, y hay que emplazarlo para que concurra al Congreso”, señaló Cobos al comienzo de su participación en la reunión.
Y agregó: “Hay otro problema, el secretario de Obras depende de un ministro que tiene a su cargo obras públicas, economía, hacienda, finanzas; pero lamentablemente tiene una visión nada más de finanzas, de cómo conseguir plata, cómo disminuir el déficit, pero no de desarrollo económico, porque si no, no estaríamos hablando de estos temas”.
“El presidente no entiende la importancia de la obra pública para el desarrollo del país”
“El gobierno hace hincapié en la seguridad, pero pasa por alto que una ruta en mal estado por falta de mantenimiento, genera muertes por accidente viales; de hecho tenemos el doble de muertos por accidentes en la ruta, que por homicidios. Si no lo quieren ver del punto de vista de seguridad, que lo vean del punto de vista de la economía: los costos de transporte, en un país donde está todo concentrado en lo vial y el ferrocarril funciona a su mínima expresión, impactan en los precios en el consumidor directamente. Los costos de transporte representan el 25% del costo en los productos que consumimos”, remarcó el mendocino.
Y agregó: “los países que han crecido y se han desarrollado en el Este Asiático, lo han hecho sobre dos pilares: educación y desarrollo de infraestructura. Lamentablemente, el presidente dice que la obra pública no genera trabajo, no tiene idea de lo que está hablando: construir una escuela genera educación, una comisaría genera seguridad, un camino genera conectividad, un hospital genera salud. La obra pública es fundamental para el desarrollo del país”.
Por último, Cobos remarcó que “ahora quieren cerrar Vialidad Nacional porque hay muchas sospechas de corrupción, lo mismo que la obra pública. ¿No tienen funcionarios honestos que ocupen los lugares destacados en la función pública para terminar con la corrupción? Hay que terminar con la corrupción, no con la obra pública”.